5 tips
para mejorar tu curriculumCuéntanos más: además de tu carrera qué cursas, otros estudios relevantes, actividades extracurriculares y voluntariados que hayas realizado.
Personaliza tu CV de acuerdo a la posición a la que estés aplicando. Identifica y selecciona las experiencias y los datos más relevantes. Por ejemplo, si aplicas a un rol de mercadeo cuéntanos si fuiste asistente de una clase, si participaste o ganaste un concurso de tu universidad, si asististe a algún congreso o seminario.
Háblanos de ti, cuáles son tus motivaciones y aspiraciones.
Resalta tus logros y resultados durante tu experiencia como estudiante, o si ya cuentas con experiencia profesional adáptalo a ella.
Elije una plantilla o diseño que facilite la lectura de tu CV.
Antes de la entrevista
¡Prepárate! Practica tu discurso.
¿Quién eres y cuál es tu perfil? ¿Qué te hace diferente a otros candidatos? ¿Cuáles son tus fortalezas y oportunidades de mejora? ¿Qué te motiva y cuáles son tus aspiraciones? ¿Por qué quisieras iniciar tu carrera en Sanofi?
Aprende sobre la metodología S.T.A.R que utilizamos en Sanofi e identifica cómo podrías contarnos tu experiencia en ese formato.
Situación:
¿Cuál era la situación? Detalla el contexto.
Tarea: ¿Qué buscabas conseguir?
Acción: ¿Qué hiciste para conseguir tu objetivo? Explica cómo lo resolviste
Resultado: ¿Qué conseguiste? Comparte los resultados que conseguiste con tus acciones.
Durante la entrevista
Después de la entrevista
Confirma tu asistencia a la entrevista y valida la ubicación y horario.
Pregunta si debes llevar alguna documentación adicional y por quién debes preguntar al llegar.
Organiza tu día para llegar a tiempo a la entrevista.
Confirma el horario de tu entrevista y asegúrate de estar en un lugar tranquilo, dónde te sientas cómodo y evites las distracciones.
Valida si debes preparar algo en especial para la entrevista.
Revisa tu conexión a internet y ten un plan B en caso de tener un inconveniente con la red.
Activa tu cámara al iniciar.